¿Cómo reducir la factura de electricidad en el hogar?

El recibo eléctrico de los hogares españoles se ha encarecido en los últimos meses. Para ahorrar energía y pagar menos por la luz se pueden seguir los siguientes consejos y trucos en el día a día.

  1. Ahorrar electricidad en los electrodomésticos

Una medida general para pagar menos luz es comprar electrodomésticos con etiqueta energética A+ o superior, puesto que consumen hasta un 55% menos que electrodomésticos convencionales. Además, hay otras formas de ahorro energético:

  • Nevera: Mantén tu nevera alejada de fuentes de calor, controla regularmente la temperatura, optimiza el almacenamiento y realiza un mantenimiento adecuado.

  • Lavadora: Reduce la temperatura de lavado, programa la lavadora para horas de menor consumo, llena la lavadora en cada lavado y realiza un mantenimiento regular.

  • Secadora: Evita su uso al máximo y opta por dejar secar la ropa al aire libre.

  • Lavavajillas: Enciéndelo solo cuando esté lleno, utiliza el modo "eco" y realiza un mantenimiento regular.

  • Otros electrodomésticos de cocina: Cubre la olla al hervir agua, usa el microondas de manera eficiente y evita abrir el horno innecesariamente.

  1. Limitar el consumo de los dispositivos electrónicos

Controlar el consumo de los dispositivos electrónicos es clave para ahorrar energía y pagar menos por la luz en casa. Algunos consejos incluyen:

  • Comprar televisores de bajo consumo y evitar tener una televisión en cada habitación.

  • Utilizar tomas de corriente para desconectar los dispositivos multimedia y evitar que permanezcan en modo de suspensión.

  • Desenchufar el cargador del teléfono y el ordenador cuando no se estén utilizando, y apagar el ordenador en lugar de dejarlo en stand by.

  • Conectar el router a un temporizador para que se apague automáticamente según la configuración.

  1. Reducir el gasto en iluminación

Elegir la potencia y el tipo de luz adecuados es fundamental para reducir el gasto en iluminación. Aquí están algunos consejos:

  • Reemplazar las bombillas convencionales por bombillas de bajo consumo o LED, que consumen menos energía y duran más.

  • Aprovechar la iluminación natural colocando el escritorio o zona de lectura cerca de una ventana.

  1. Encontrar la tarifa de luz adecuada

Comparar precios y encontrar la tarifa de luz más barata es otro consejo importante para ahorrar electricidad. Considera el precio del kWh, la potencia contratada y tus hábitos de consumo. Además, evalúa si es más conveniente optar por el mercado libre o el regulado.

Siguiendo estos consejos prácticos, podrás reducir significativamente tu factura de electricidad y contribuir al cuidado del medio ambiente. Recuerda que cada pequeño cambio en tus hábitos de consumo puede marcar una gran diferencia. ¡Empieza a ahorrar energía hoy mismo!